Técnicos italianos se forman en Jaén junto a Legal Label sobre los problemas del aceite de oliva
Trinidad Vázquez y Ángel Martínez, socios fundadores de Legal Label Your Security, S.L.
Orientado a una veintena de técnicos, del Ispetttorato Centrale della Garanzia della Qualità e Repressione Frodi, perteneciente al Ministerio de Agricultura del Gobierno de la República Italiana.
Ángel Martínez Gutierrez, Catedratico de Derecho Mercantil de la universidad de JAÉN, y socio fundador de Legal Label, Your Security, SL, dirige este curso de formación.
En el mismo, participan una veintena de técnicos italianos procedentes del Ministerio de Políticas Agrícolas, Alimentarias y Forestales de Italia, a través del Servicio Central de Inspección de la tutela de la calidad y de la represión del fraude de los productos agroalimentarios.
En este acto formativo se abordarán, desde una perspectiva teórico-práctica, materias relacionadas con el mercado de graneles, también controles oficiales en el sector de los aceites de oliva, la autenticidad de los mismos y además las reacciones jurídicas previstas en España contra las conductas fraudulentas.
Participan como ponentes: Manuel Parras, Sebastián Sánchez, Trinidad Vázquez, Alessia Buggea y Jesús Martín, de la Universidad de Jaén, y Juan Antonio Tello, de Laboratorios Tello. En el Focus Group o Grupo de Trabajo está prevista la celebración de dos mesas redondas: una, sobre el comercio de los aceites de oliva a granel, moderada por Vicente José Gallego, de la UNIA, y que contará con las intervenciones de Juan Gadeo, presidente de Interóleo Picual Jaén; Rafael Sánchez de Puerta, subdirector general de Dcoop y Cristóbal Gallego, presidente de Jaencoop. Y otra, sobre la autenticidad en los aceites de oliva: aplicaciones de la cadena de ADN, moderada por Miguel Motos, de la Universidad de Granada, en la que participan José Manuel Martínez y Raquel Gómez, del Instituto de la Grasa, CSIC.
Sobre el autor